Francisco Pérez de la Rosa
Stage Cast
Software de simulación diseñado para que los niños lo puedan manejar con facilidad y crear además simulaciones interactivas de juegos, historias, etcétera, en un ambiente de aprendizaje visual e intuitivo.
Actividad
-Crear tres objetos (estrellas) y una regla para que una estrella salte a las otras dos.
Realizar los tutoriales (Learn Creator), los cuales son guías interactivas de cómo crear las reglas (Making your own rules y Making more rules) dentro del programa, dando seguimiento a dicho tutorial y aprendiendo a crear las reglas las cuales nos sirven para dar las instrucciones a los objetos que queremos manipular en el software, es laboriosa la actividad porque hay que comprender el tutorial, que está escrito en el idioma inglés.
-Crear tres objetos (estrellas) y una regla para que una estrella salte a las otras dos.
Realizar los tutoriales (Learn Creator), los cuales son guías interactivas de cómo crear las reglas (Making your own rules y Making more rules) dentro del programa, dando seguimiento a dicho tutorial y aprendiendo a crear las reglas las cuales nos sirven para dar las instrucciones a los objetos que queremos manipular en el software, es laboriosa la actividad porque hay que comprender el tutorial, que está escrito en el idioma inglés.
Net logo
Es un programa que permite la simulación de fenómenos naturales y sociales. Fue creado por Uri Wilensky en 1999, útil para modelar sistemas complejos que evolucionan en el tiempo. Esto hace posible explorar la relación entre el comportamiento a bajo nivel de los individuos y los macroscópicos que surgen a partir de la interacción de muchos individuos entre sí.
Netlogo permite a los usuarios utilizar simulaciones de su banco, así como explorar su comportamiento en diferentes condiciones. Permite al usuario la creación de sus propios modelos. Netlogo es sencillo de utilizar.
Netlogo permite a los usuarios utilizar simulaciones de su banco, así como explorar su comportamiento en diferentes condiciones. Permite al usuario la creación de sus propios modelos. Netlogo es sencillo de utilizar.
Actividad.
-Determinar los factores que hacen que la infección del SIDA aumente más rápido.
-Crear una solución para reducir la velocidad del contagio, manipulando las variables.
Resultados de la simulación.
Al explorar el software observamos que los factores que inciden en que la infección del sida aumente o disminuya son: La tendencia promedio de uniones, el tiempo promedio de compromiso, el uso promedio de condón, y la frecuencia en que se realiza la simulación, al modificar o dichas o variables dan como resultado que los factores que determinan en mayor medida el aumento de la infección son el aumento de uniones y la disminución de tiempo de compromiso, también notamos que el uso del condón no influye considerablemente.
Para reducir la velocidad del contagio debe aumentar el compromiso entre las parejas y disminuir la variable de promedio de uniones pero consideramos poco factible la alteración de esta última variable ya que sería muy complicado el pedir que se disminuya la frecuencia de uniones sexuales.
-Determinar los factores que hacen que la infección del SIDA aumente más rápido.
-Crear una solución para reducir la velocidad del contagio, manipulando las variables.
Resultados de la simulación.
Al explorar el software observamos que los factores que inciden en que la infección del sida aumente o disminuya son: La tendencia promedio de uniones, el tiempo promedio de compromiso, el uso promedio de condón, y la frecuencia en que se realiza la simulación, al modificar o dichas o variables dan como resultado que los factores que determinan en mayor medida el aumento de la infección son el aumento de uniones y la disminución de tiempo de compromiso, también notamos que el uso del condón no influye considerablemente.
Para reducir la velocidad del contagio debe aumentar el compromiso entre las parejas y disminuir la variable de promedio de uniones pero consideramos poco factible la alteración de esta última variable ya que sería muy complicado el pedir que se disminuya la frecuencia de uniones sexuales.
Fuentes consultadas:
INSISOC (2009). Modelado basado en agentes. Una guía rápida de iniciación a Netlogo en español. Consultado el 30 de marzo del 2012 de http://www.insisoc.org/introduccion_a_netlogo.html
INSISOC (2009). Modelado basado en agentes. Una guía rápida de iniciación a Netlogo en español. Consultado el 30 de marzo del 2012 de http://www.insisoc.org/introduccion_a_netlogo.html
Consultado el 30 de marzo del 2012 de: